
Minimalismo, continuidad visual y resistencia: el microcemento ha dejado de ser una tendencia pasajera para convertirse en una solución de diseño cada vez más valorada en hogares de alta gama. En Unika Living, donde entendemos el valor de la estética funcional, apostamos por materiales que no solo embellecen, sino que también transforman los espacios. En este post te explicamos por qué el microcemento es una opción inteligente y estilizada, especialmente en baños y cocinas.
¿Qué es el microcemento?
El microcemento es mucho más que un simple revestimiento: es una revolución estética y funcional que ha conquistado los interiores contemporáneos. Se trata de un revestimiento continuo compuesto por una mezcla de cemento, resinas, pigmentos minerales y aditivos, que se aplica en capas finas sobre múltiples superficies: desde suelos hasta paredes, techos, encimeras o incluso muebles. Lo más llamativo de este material es su capacidad de transformación, ya que consigue renovar por completo un espacio sin necesidad de realizar obras invasivas ni retirar el material existente.
Uno de los mayores encantos del microcemento es su apariencia: una superficie lisa, sin juntas, que evoca una estética minimalista, industrial y moderna. Es perfecto para quienes desean un ambiente sereno, elegante y lleno de personalidad, con esa sensación de “menos es más” que tanto se busca hoy en día. Además, al poseer pigmentos, permite una amplia variedad de tonos, desde los clásicos grises hasta tonos tierra, blancos rotos o incluso colores vibrantes.
Ventajas clave del microcemento
- Continuidad visual: al no tener juntas, genera una sensación de amplitud y orden.
- Adherencia sobresaliente: se aplica sobre cerámica, mármol, hormigón, yeso o incluso madera.
- Alta resistencia: ideal para zonas de alto tránsito, humedad o contacto frecuente con agua.
- Mantenimiento sencillo: una limpieza suave con productos neutros es suficiente.
- Estética personalizable: acabados mate, satinado o brillo, con distintas texturas y colores.
Desde una perspectiva emocional, el microcemento representa una oportunidad de transformación sin complicaciones. Imagina renovar tu baño o cocina sin polvo, sin ruidos de obra, sin escombros… solo una nueva piel que redefine el alma del espacio. Esta capacidad de “renacer sin destruir” lo convierte en el aliado perfecto para quienes buscan cambiar sin renunciar al confort del hogar.
Espacios con microcemento: cuando la sencillez lo transforma todo
Los espacios revestidos con microcemento irradian una belleza discreta, atemporal, y profundamente sofisticada. Al aplicarse de forma continua y envolvente, este material crea una atmósfera uniforme que conecta visualmente techos, suelos y paredes, generando ambientes de armonía y fluidez.

Microcemento en baños: el spa en casa
Transformar un baño con microcemento es invitar al relax diario. Su resistencia a la humedad lo convierte en una solución ideal para duchas, lavabos o suelos antideslizantes. Imagina una ducha sin cortes visuales, una encimera esculpida a medida en el mismo tono que las paredes, o una bañera exenta rodeada por un suelo de apariencia pétrea. El resultado: un santuario zen que transmite calma y limpieza visual.
Además, su superficie cálida al tacto y su capacidad para integrar elementos sin cortes como nichos, estanterías o bancadas hacen del microcemento el material perfecto para quienes desean un baño con alma, sin sacrificar funcionalidad.
Microcemento en cocinas: diseño resistente y con carácter
En cocinas, el microcemento se adapta con maestría a múltiples estilos: desde rústicos renovados hasta lofts industriales. Su uso en suelos es ideal por su resistencia al tráfico, pero también triunfa en encimeras, frentes de cocina y hasta mobiliario integrado. ¿Y la limpieza? Es tan fácil como pasar un paño húmedo: su superficie compacta evita la acumulación de grasa o suciedad.
Cuando se combina con madera natural, acero inoxidable o estanterías abiertas, el resultado es un equilibrio perfecto entre lo moderno y lo acogedor. El microcemento aporta carácter sin estridencias. Una cocina con este material es una declaración de intenciones: diseño contemporáneo, calidez y practicidad.
Este material ayuda a conseguir esa estética spa tan deseada: natural, uniforme y atemporal.
Usos del microcemento en el baño
El baño es, sin duda, uno de los lugares donde el microcemento despliega todo su potencial estético y funcional. Su resistencia al agua y su facilidad de limpieza lo convierten en un material ideal para este tipo de ambientes, pero lo que realmente lo hace especial es su capacidad para transformar por completo la percepción del espacio.

Duchas de obra y zonas húmedas sin juntas
Uno de los usos más frecuentes es en platos de ducha a ras de suelo o integrados en la continuidad del pavimento. Al eliminar las juntas, se minimiza el riesgo de filtraciones y se facilita la limpieza diaria. Además, la textura antideslizante del microcemento garantiza seguridad sin comprometer la estética.
Paredes envolventes y minimalistas
Revestir las paredes del baño con microcemento crea una sensación envolvente, moderna y serena. Ya sea en un tono neutro o en colores cálidos, este acabado refuerza el carácter tipo spa del espacio. Es ideal para lograr una estética monocromática o para equilibrar el protagonismo de los elementos decorativos, como grifería en negro mate o muebles de madera natural.
Mobiliario integrado
Lavabos, estanterías o bancos de obra se pueden crear directamente con microcemento, lo que permite un diseño 100 % a medida. Esta integración da lugar a espacios únicos, con una continuidad visual que invita a la calma. También es una excelente opción para crear bancadas o zonas de almacenaje en baños pequeños, donde cada centímetro cuenta.
Usos del microcemento en la cocina
La cocina es el corazón de la casa, y el microcemento, con su resistencia y belleza, se convierte en un aliado insustituible para quienes buscan funcionalidad sin renunciar al estilo. Su aplicación va mucho más allá del suelo, abarcando desde encimeras hasta mobiliario y paramentos verticales.

Encimeras de microcemento: robustez y diseño
Las encimeras realizadas con microcemento no solo son resistentes al calor, al rayado y al uso intensivo, sino que también ofrecen una estética única y artesanal. Se fabrican a medida, lo que permite adaptarlas perfectamente a cualquier distribución o necesidad. Su acabado continuo evita juntas, facilita la limpieza y crea un look sofisticado que se adapta tanto a cocinas modernas como rústicas.
Frentes de cocina sin cortes
Otro uso cada vez más habitual es su aplicación en los frontales entre encimera y muebles altos, conocidos como “backsplash”. Aquí el microcemento no solo protege la pared de salpicaduras, sino que unifica el diseño y aporta una textura natural que realza cualquier tipo de mobiliario. Imagina un frente en tono piedra, sin interrupciones, que enmarque la zona de trabajo como una auténtica obra de arte funcional.
Suelos de alta resistencia
En el pavimento, el microcemento brilla por su resistencia y durabilidad. Aporta continuidad visual entre cocina y comedor o salón en espacios abiertos, creando una atmósfera unificada. Además, su facilidad de mantenimiento lo convierte en una opción excelente para quienes cocinan con frecuencia y valoran la practicidad.fuerza la coherencia estética del conjunto, consiguiendo espacios funcionales y con identidad propia.
Cuánto cuesta el metro cuadrado de microcemento
El precio del microcemento por metro cuadrado puede variar en función de diferentes factores como la calidad del material, el tipo de acabado, la complejidad del soporte y la mano de obra especializada. En general, el coste suele oscilar entre 60 € y 100 €/m² para una aplicación profesional completa.
Este precio normalmente incluye:
- Preparación de la superficie base
- Capas de microcemento base y de acabado
- Sellado impermeabilizante y protector
Es importante tener en cuenta que, aunque existen opciones más económicas, una aplicación deficiente puede generar grietas o filtraciones con el tiempo, por lo que siempre es recomendable confiar en aplicadores especializados.
Cómo aplicar microcemento
La aplicación del microcemento es un proceso artesanal que requiere técnica y experiencia para lograr un resultado estético, duradero y libre de imperfecciones. El proceso habitual consta de los siguientes pasos:
- Preparación del soporte: limpieza, reparación de irregularidades y aplicación de imprimación.
- Aplicación de capas base: dos manos de microcemento base para aportar resistencia.
- Aplicación de capas de acabado: dos capas adicionales con textura o color deseado.
- Lijado entre capas: para unificar el acabado.
- Sellado: protección impermeable con barnices poliuretánicos.

Una aplicación bien ejecutada no solo garantiza un acabado estético y funcional, sino también la longevidad del revestimiento.
Para qué se usa el microcemento
El microcemento se ha convertido en una de las soluciones decorativas más versátiles en el diseño de interiores contemporáneo. Sus propiedades de adherencia, resistencia y acabado continuo permiten aplicarlo en una gran variedad de contextos, entre ellos:
- Viviendas particulares: baños, cocinas, salones y terrazas.
- Locales comerciales y oficinas: por su resistencia al tráfico y fácil mantenimiento.
- Hoteles y espacios wellness: para crear ambientes relajantes y modernos.
- Mobiliario de obra y a medida: como encimeras, bancos o mesas de microcemento.
Su estética continua, sin juntas y con acabados personalizables, lo convierten en un aliado ideal para crear espacios elegantes, limpios y contemporáneos.
Nuestros muebles en microcemento
Cuando hablamos de microcemento, no nos limitamos a suelos o paredes. En realidad, este material noble y versátil se ha convertido en la base de una colección exclusiva de muebles en microcemento pensados para elevar el diseño de interiores a un nuevo nivel. Cada pieza que diseñamos es una fusión entre forma y funcionalidad, entre lo artesanal y lo arquitectónico.
Un material, múltiples emociones
Nuestros muebles en microcemento nacen del deseo de crear elementos escultóricos que dialogan con el espacio. Cada mueble es una expresión de pureza formal y textura visual.
- Sin juntas, sin límites: su acabado continuo elimina las interrupciones visuales, generando armonía en cualquier ambiente.
- Personalización total: cada pieza puede fabricarse a medida, eligiendo el tono, la textura y el tipo de acabado.
- Estética y resistencia: además de su impacto visual, son muebles duraderos, fáciles de limpiar y resistentes al uso diario.
Más que mobiliario, estas piezas son el reflejo de un nuevo lujo: silencioso, natural, atemporal.
Mesas de microcemento
Nuestras mesas de microcemento destacan por su personalidad sutil y su capacidad para integrarse en todo tipo de estilos, desde lo industrial hasta lo escandinavo. Entre los modelos más representativos están:
Mesa Rin

Equilibrio perfecto entre estilo y resistencia. La mesa Rin aporta un toque sofisticado y funcional con su microcemento natural y diseño contemporáneo.
Mesa Cala

Minimalismo mediterráneo con alma orgánica. La mesa Cala combina formas suaves y resistencia, ideal para espacios que inspiran serenidad.
Mesa Oasis

Texturas que evocan la naturaleza y líneas que fluyen con armonía. La mesa Oasis es el centro de todas las miradas, donde el diseño se encuentra con la funcionalidad.
Mesa Indo

Autenticidad y carácter en cada línea. La mesa Indo de microcemento redefine el diseño moderno con una presencia sobria y robusta.
Mesa Hanta

Compacta, versátil y con un diseño que marca diferencia. La mesa Hanta es el complemento perfecto para ambientes contemporáneos y relajados.
Las mesas de microcemento se han consolidado como un elemento icónico en interiores de tendencia. Su diseño sobrio y su textura única las convierten en piezas que no necesitan ornamentos para destacar. Son protagonistas silenciosas que suman carácter, estructura y belleza.
Una mesa, mil posibilidades
Ya sea en el comedor, la cocina, la terraza o incluso como mesa auxiliar o de centro, las mesas de microcemento ofrecen una base sólida sobre la que construir el estilo de tu hogar.
- Mesas de comedor: con un aire escultural, perfectas para ambientes minimalistas o industriales.
- Mesas auxiliares: pequeñas joyas para acompañar sofás o rincones de lectura.
- Mesas de exterior: resistentes a la intemperie, ideales para patios o terrazas.
¿Por qué elegir una mesa de microcemento?
- Elegancia atemporal: su acabado monocolor y sin juntas encaja con todo tipo de materiales: madera, cristal, metal o textiles.
- Durabilidad sin preocupaciones: soportan el uso diario, los cambios de temperatura y el paso del tiempo.
- Sensación táctil: su superficie es suave, cálida y evocadora.
Imagina una mesa que se integra en el espacio como si siempre hubiera estado allí. Ese es el poder del microcemento.
Cada mesa se fabrica con materiales de alta calidad y se entrega lista para integrarse en proyectos que buscan sofisticación sin estridencias. Puedes consultar todos los detalles y ver las combinaciones posibles en nuestro catálogo de muebles en microcemento.
¿Quieres que prepare ahora una sección final con cierre y llamada a la acción inspiradora?