
Del 29 de septiembre al 2 de octubre, Unika Living estará presente en la Feria Hábitat València 2025 con una propuesta que va más allá del producto. Será una experiencia inmersiva que invita a redescubrir la esencia del diseño mediterráneo a través de los sentidos, las emociones y el arte de habitar con belleza.
En el stand D16, Pabellón 4, Planta 3 de Feria València, Unika Living desvelará un recorrido único que convierte la inspiración en atmósfera, y el mobiliario en lenguaje. Cada rincón ha sido pensado para que arquitectos, interioristas, decoradores y amantes del diseño puedan experimentar lo que antes solo se imaginaba: la sensación de calidez, la armonía de los materiales nobles, la poesía de la luz y la serenidad de las formas.
Aquí, el catálogo cobra vida. El espacio se convierte en gesto. Y el diseño, en una experiencia profundamente humana.

Tabla de Contenidos
ToggleUna mirada cotidiana al Mediterráneo en Feria Hábitat
Bajo el concepto Everyday Mediterranean, Unika Living rinde homenaje a la luz, la calma y la autenticidad del estilo mediterráneo. No como una imagen congelada, sino como una forma de estar en el mundo. Un equilibrio entre lo natural y lo contemporáneo, entre la nobleza de los materiales y la sencillez de lo cotidiano.
La propuesta de este año se despliega en cinco espacios sensoriales, cuidadosamente diseñados para explorar el vínculo entre las personas, el entorno y los objetos que habitan. Cada uno de ellos representa una acción esencial que da forma a la experiencia del hogar.
Compartir: el arte de reunirnos
En este primer espacio, Unika Living invita a reencontrarnos con el placer de reunirnos en torno a la mesa. Aquí, compartir no es solo una acción, sino una actitud. Las composiciones giran en torno a mesas redondas de madera maciza, acompañadas de piezas escultóricas que equilibran volumen, funcionalidad y calidez visual.

El diseño se vuelve ceremonia: cada línea fluye con naturalidad, cada textura invita al tacto. Todo está pensado para crear entornos donde la atención, la escucha y la presencia transformen los encuentros en memorias compartidas.
Compartir es más que decorar: es crear espacios que acogen, conectan y dan sentido al tiempo juntos.
Habitar: calma en estado puro
La segunda parada del recorrido es una invitación a habitar con profundidad. Este espacio respira calma. Aquí se revela lo esencial: lo que permanece. Lo que no busca llamar la atención, pero deja una huella serena.

Los materiales protagonistas son el microcemento, la madera natural y los tejidos orgánicos. El lenguaje visual es contenido, equilibrado, atemporal. Las piezas dialogan con el vacío y con la luz, configurando escenas que transmiten paz sin perder sofisticación.
Habitar no es llenar un lugar, sino vivirlo desde la armonía y el silencio interior.
Observar: la luz como materia viva
El tercer espacio gira en torno a la observación. A cómo la luz transforma los objetos, suaviza los bordes y proyecta sombras que cuentan historias. Aquí, las aperturas y transparencias se integran en una narrativa visual donde cada detalle se revela según la hora del día.

Las camas, butacas y mesas se ubican de forma estratégica para permitir que la luz natural haga su trabajo: revelar la textura del lino, el veteado del mármol travertino, el matiz de los colores neutros. Una composición pensada para mostrar cómo la arquitectura, la decoración y el paisaje pueden convivir en equilibrio poético.
Observar es dejar que la luz nos hable. Es entender el diseño como una coreografía de reflejos y silencios.
Tocar: texturas que emocionan
En este cuarto espacio, el foco se desplaza al tacto. A la piel. A la sensación íntima de acariciar una superficie y descubrir lo que las imágenes no pueden contar. Es un homenaje a la materia como fuente de emoción.

Los tejidos naturales, las piedras suaves, la calidez de la madera sin tratar… Cada textura está seleccionada para evocar autenticidad. Desde las tapicerías en lino lavado hasta las superficies de mármol rugoso o cerámica artesanal, todo invita a una experiencia sensorial completa.
Tocar es reconocer lo verdadero. Es sentir la honestidad de un material noble y la intención detrás de cada elección.
Componer: espacios que se adaptan a ti
Por último, el recorrido culmina en un espacio donde el diseño se pone al servicio de la flexibilidad. Los sofás modulares de Unika Living se presentan como piezas que no solo decoran, sino que se adaptan con elegancia a distintos estilos de vida.
Cada módulo permite componer configuraciones que evolucionan con el tiempo. No hay rigidez, solo posibilidades. Líneas limpias, proporciones generosas y una paleta de tonos suaves que se integran con naturalidad en cualquier entorno.
Componer es dar forma a un espacio que refleje quién eres. Sin imposiciones, sin estridencias. Solo equilibrio y libertad.

Una propuesta que se vive, no solo se mira
A diferencia de otras propuestas más técnicas o comerciales, la presencia de Unika Living en Feria Hábitat 2025 busca crear una experiencia editorial en tiempo real. Un espacio que habla el lenguaje de la calma, de la luz, de la materia. Donde cada mueble se entiende en contexto, y no como una pieza aislada.
Todo ha sido concebido como un pequeño universo mediterráneo, donde la belleza no grita, pero permanece.
Desde la selección de materiales (microcemento, mármol travertino, tejidos de fibra natural) hasta la distribución del espacio, la propuesta de Unika Living se convierte en un manifiesto visual del diseño como forma de vida.

Una cita imprescindible para los profesionales del diseño
Si eres interiorista, arquitecto, decorador o simplemente un apasionado del diseño, no puedes perderte esta edición. En el stand de Unika Living descubrirás no solo muebles, sino una visión: la de crear espacios con alma, donde cada elección tiene sentido, y cada detalle cuenta una historia.
Más allá de las tendencias, más allá de los estilos, Unika Living propone un modo de entender el hogar como extensión de nuestra forma de habitar el mundo: con atención, con equilibrio, con belleza.
Información práctica
Fechas: del 29 de septiembre al 2 de octubre de 2025
Lugar: Feria València – Av. de las Ferias s/n, 46035 Valencia, España
Ubicación de nuestro stand: Pabellón 4, Planta 3, Stand D16
Cómo llegar: Abrir en Google Maps